martes, 9 de febrero de 2010

INIRIDA (CAPITAL DEL GUAINIA)

Casco Urbano de Inírida

Reseña histórica:

Históricamente el Municipio de Inírida ha tenido la siguiente trayectoria: Según la ley de 18 de Julio de 1963 el área del ahora Municipio de Inírida fue integrada a la Comisaría del Vaupés. El decreto No 1593 de Agosto 5 de 1974 Por el cual se crea el Municipio de Inírida en la Comisaría del Guainía. Dice en su Articulo Primero:"Erigese en Municipio el actual corregimiento comisaríal de Puerto Obando, el cual se continuara llamando Inírida.... ...Articulo Segundo:..La cabecera del Municipio de Inírida, será la población del mismo nombre, la cual continuara siendo capital de la Comisaría del Guainía. Por lo tanto es con la creación del Municipio que la actual capital lleva el nombre de Inírida y no con la constitución de 1991 que elevó la Comisaría a Departamento.

Geografía

Descripción Física:

Indudablemente los mayores atractivos son los majestuosos paisajes, sus bellos atardeceres y las extraordinarias formaciones rocosas que hacen de este lugar, un espacio para la contemplación y admiración por la naturaleza. Sus paisajes de selva y sabanas, su fauna, entre los que se pueden destacar las “TONINAS” o delfín rosado, que diariamente patrullan los ríos de la región. Un espectáculo digno de la naturaleza.

Límites del municipio:

El municipio de Inírida, limita por el norte con las inspecciones de Arrecifal y Sapuara, por el sur con el corregimiento de Puerto Colombia y Sejal, por el oriente con el corregimiento de Cacahual y la República Bolivariana de Venezuela y por el occidente con los corregimientos de Morichal y Barranco Minas.

Por otra parte, el casco urbano de la ciudad de Inírida, limita al Norte con el Resguardo indígena de Coayare, el Coco y el río Inírida de por medio; por el sur con el Resguardo de Almidón la Ceiba; por el Oriente con los Resguardos Puinave Curripaco de los ríos Inírida y Atabapo y con el resguardo Coayare el Coco; y por el occidente con el río Inírida.

Extensión total: 17.000 Km2
Extensión área urbana: 1.000 Km2
Extensión área rural: 15.000 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 100
Temperatura media: 25º C
Distancia de referencia: 600 Km a Villavicencio

LA FLOR DE INIRIDA

Flor silvestre nombrada de esta manera en honor a la Princesa Inírida, la cual cuenta la leyenda que se encuentra atrapada en los cerros de mavicure debido a una pena de amor.

Para ver mas sobre Inírida visite la siguiente pagina http://www.inirida-guainia.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=m1I1--&m=f#identificacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario